La comunidad retrogamer celebra hoy el 30 aniversario del nacimiento del MSX. Un estándar informático que dominó su mercado de origen, el japonés, pero también repartió mucho amor por el resto del mundo. Puede que a los norteamericanos y a los británicos no les hiciera tilín, pero ellos se lo perdieron.
Aunque a los 8 años defendía las bondades de mi Spectrum de cinta, visto con perspectiva, aquél MSX de mi amiguete del colegio Jon, fabricado por Mitsubishi, con su flamante unidad de cartucho, su teclado bicolor y su cursor grandote, le daba vuelta y media. Yo lo tenía más fácil para encontrar juegos, el catálogo era impresionante, eso era lo que me hacía realmente feliz… pero los suyos se veían igual de bien (como mínimo) y, por lo general, se jugaban mejor gracias a sus teclas de dirección, algo que puede parecer muy tonto a día de hoy pero por aquél entonces no lo era. Ni mucho menos.
Felicidades MSX, todavía retumba en mi cabeza la genial melodía de tu Salamander, uno de los juegos que marcaron mi infancia.
fuente de la imagen: old-computers.com